top of page

Bellywrapping con portabebés ergonómicos: prácticas esenciales para el bienestar durante el embarazo y una recuperación postparto efectiva.

Foto del escritor: LummaLumma

El belly wrapping, o vendaje abdominal, es una práctica utilizada desde hace siglos en diversas culturas para favorecer el bienestar durante el embarazo y la recuperación postparto. En el contexto del porteo, el belly wrapping con un portabebé ergonómico puede proporcionar un soporte adicional y mejorar la comodidad tanto para la madre como para el bebé.


¿Qué es el Belly Wrapping y Cómo Funciona?

El belly wrapping consiste en la envoltura del abdomen con una tela o un portabebé ergonómico para proporcionar estabilidad y soporte a la zona abdominal y lumbar. En muchas culturas, esta técnica se ha utilizado como parte del cuidado postparto para favorecer la recuperación del suelo pélvico y la postura de la madre.

En el embarazo, el belly wrapping se usa para brindar apoyo al crecimiento del vientre, ayudando a aliviar la presión en la espalda baja y el área pélvica. Durante el postparto, ayuda a reducir la sensación de vacío abdominal, promoviendo una recuperación más cómoda y efectiva.



Beneficios del Belly Wrapping con Portabebés


  1. Soporte para el abdomen durante el embarazo

    Durante la gestación, el uso de un portabebé ergonómico para realizar belly wrapping puede ayudar a sostener el vientre, reducir la presión en la zona lumbar y mejorar la postura, disminuyendo molestias comunes como el dolor de espalda.

  2. Alivio de la presión en la pelvis

    La compresión suave del belly wrapping puede ayudar a distribuir mejor el peso del vientre, reduciendo la sensación de pesadez y aliviando la presión en la pelvis.

  3. Facilita la recuperación postparto

    Tras el parto, el belly wrapping con un portabebé ergonómico ayuda a brindar estabilidad al abdomen y la espalda, promoviendo una recuperación más cómoda y segura. Según la Asociación Internacional de Matronas, el vendaje abdominal postparto puede mejorar la estabilidad del núcleo abdominal y contribuir a una mejor alineación postural.

  4. Favorece una mejor postura al portear

    Utilizar un portabebé ergonómico junto con el belly wrapping puede mejorar la distribución del peso al cargar al bebé, reduciendo la tensión en la espalda y favoreciendo una postura adecuada. Estudios han demostrado que un soporte adecuado durante el postparto ayuda a prevenir dolores musculoesqueléticos en la madre.

  5. Comodidad y confianza en el porteo

    Un abdomen más estable y bien sostenido permite que la madre se sienta más cómoda al cargar a su bebé, brindando una experiencia de porteo más placentera y ergonómica. Además, el contacto piel con piel favorece la producción de oxitocina, la hormona del apego, beneficiando la lactancia materna y el vínculo con el bebé.


Modo de Uso del Belly Wrapping con Portabebés

Para el bienestar durante el embarazo:

  1. Usa un fular o portabebé ergonómico como nuestros fulares tradicionales o remeras de porteo prearmadas, para que puedas conseguir la contención perfecta.

  2. Envuelve el fular debajo del vientre y crúzalo en la espalda para una sujeción firme.

  3. Ajusta la tensión para que brinde soporte sin ejercer demasiada presión.

  4. Asegúrate de que te permita moverte cómodamente y sin restricciones.

  5. Chequeá nuestros videos, para confirmar que lo estás colocando de forma segura.




Para una recuperación postparto efectiva:

  1. Coloca el portabebé en su forma tradicional, pero ajustándolo para ofrecer soporte en la zona abdominal.

  2. Si utilizas un fular, envuélvelo alrededor de tu abdomen y ajústalo para una compresión suave.

  3. Puedes combinar esta técnica con el porteo ergonómico de tu bebé, asegurándote de que la posición sea adecuada para ambos.

  4. No prolongues su uso por más de 6-8 horas al día, durante los primeros meses y combínalo con ejercicios de fortalecimiento del core postparto.


Consejos para un Uso Seguro y Eficaz

  • Elige un portabebé ergonómico adecuado: Opta por un modelo que se adapte bien a tu cuerpo y al de tu bebé, garantizando comodidad y seguridad. En nuestra tienda podés encontrar opciones ideales, que se ajustan de forma exacta a ambos cuerpos.

    No sólo podes usar el portabebé durante el crecimiento de tu bebé, sino que desde antes, ya estás explorando sus beneficios y amortizando el costo de la compra.

  • No aprietes demasiado el belly wrapping: Un ajuste excesivo puede dificultar la circulación sanguínea y generar molestias.

  • Consulta con un profesional de la salud: Antes de comenzar a utilizar belly wrapping con un portabebé, si tienes dudas o molestias, consulta con tu médico de cabecera o fisioterapeuta para asegurarte de que es adecuado para ti.

  • Utiliza el belly wrapping como complemento: Esta práctica puede ser beneficiosa, pero debe combinarse con otros hábitos saludables, como una buena alimentación y ejercicios postparto adecuados.




Belly Wrapping y Porteo: Un Gran Aliado

El uso de belly wrapping con un portabebé ergonómico es una herramienta valiosa para mejorar la comodidad y seguridad tanto durante el embarazo como en el postparto. Ayuda a aliviar la carga en el cuerpo de la madre, favorece una mejor postura y optimiza la experiencia del porteo.

Si estás buscando una forma de mejorar tu bienestar mientras disfrutas del contacto cercano con tu bebé, incorporar belly wrapping con un portabebé ergonómico es una excelente opción.


Fuentes:

  • International Journal of Women’s Health. “Postpartum recovery and abdominal support.” 2021. sitio web oficial del International Journal of Women’s Health

  • Asociación Internacional de Matronas. “Importancia del soporte abdominal en la maternidad.” 2022. internationalmidwives.org

  • American Pregnancy Association. “Porteo y beneficios postparto.” 2023. americanpregnancy.org


¡Descubre nuestros portabebés ergonómicos y experimenta los beneficios del belly wrapping hoy mismo!

Comments


bottom of page